miércoles, 10 de diciembre de 2014

Cupcake otoñales. Cupcake de granada.

Buenas tardes.  


Sería un sacrilegio no utilizar los frutos qué nos trae el Otoño. Hoy me decidí por investigar recetas donde el ingrediente estrella fuera la rica granada. Y.....  wuuaalaa!

CUPCAKE DE GRANADA. 
¡Os sorprenderán!


Ingredientes:
-150 gr. de mantequilla. (a temperatura ambiente)
- 180 gr. de azúcar.
- 2 Huevos.
- 250 gracias.
- 1 cdita.  levadura.
- 260 ml. de zumo de granada.
Vamos haya!
Precalentamos horno y preparamos las capsulas en la bandeja.
Por otro lado pelamos las granadas, licuamos los granos para obtener su zumo y reservamos.
A continuación  batimos la mantequilla junto con el azúcar y cuando haya blanqueado incorporamos los huevos de uno en uno según se vaya integrando.
Aparte tamizamos la harina junto a la levadura, la sal e incorporamos a la mezcla anterior. Cuando se vea homogénea incorporamos el zumo de granada y seguimos batiendo hasta que se vea uniforme es el momento de añadir los granos de granada.
Ponemos la masa en los moldes y horneamos a 180 grados durante  20 minutos.

Ingredientes para el frosting de queso.
- 200 gr. de azúcar glas.
- 80 gr. de mantequilla.
- 150gr. de queso crema.
Para hacer el frosting batimos la mantequilla con el azúcar y cundo flanquea añadimos el queso crema.
Para decorar podéis dar un toque de color a la crema y añadir unos granos de granadas sobre el rosetón.  Como más os guste.


Que os aproveche.
Espero que os haya gustado.
Gracias por seguirme.
Hasta prontito. 


domingo, 16 de noviembre de 2014

Mesas dulce para Marta.

Buenos días. 
Uno de los trabajos que he hecho durante este año de ausencia, ha sido preparar mesas dulces, os las iré enseñando poco a poco.

La más emocionante para mi, fue sin duda la de Marta. Sobre todo  por ser la primera y por ser para ella.
  
Preparé unos cupcake de cerezas y de fresas naturales.
También cestas con  galletas oreo, arbolitos de chuches, botes de pirulestas, cajitas con palomitas y galletas de vainilla. Todo personalizado con el kit de bautizo de Laura de Hojas dulces y +
También añadí a la mesa dulce globos de Cristina MundoGlobos Globofexia.
y aquí tenéis a la reina de la fiesta Marta.

Espero que os haya gustado pronto os enseñare más cositas :-D

sábado, 15 de noviembre de 2014

Hola a todos.
Sí, batí mi propio récord, casi un año sin escribir. En este año he tenido experiencias buenas, no tan buenas, malas y muy malas.

Despidí a gente que significaban mucho en mi vida, como mi abuela y la pequeña Alicia.





Soy muy afortunada, porque tengo muchos ángeles que cuidan a mi familia desde allí arriba.

La vida sigue,  de ella siempre aprendemos cosas y debemos quedarnos con lo mejor.

De un año a esta parte encontré trabajo...
impartir muchos cursos de repostería a grupos de adultos y niños..


incluso impartí varios cursos en el Instituto de mi localidad. 


Mejore mi salud y baje 18 kilos de peso, he conocido a gente estupenda y he fomentado amistades nuevas... en fin, muy entretenida.
Puestos todos un poco al corriente de lo que ha sido para mi todo este tiempo, retomo mi vida bloguera... :-D

Casi sin darme cuenta, volvió el Otoño, mi estación favorita y para hacerle justicia hoy os traigo una receta muy rica aprobechando que comienza la nueva temporada de Ferrero Rocher... ñam ñam ñam



Necesitamos:

Para la cupcake del chocolate
  • 150 gr. de harina 
  • 2 cucharadas de cacao en polvo 
  • 1/2 cucharadita de levadura 
  • 1 pizca de sal 
  • 120 gr. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente) 
  • 160 gr. de azúcar 
  • 2 huevos 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 ml. de buttermilk. 


1.  Pre-calienta el horno a 170/180º. y prepara la bandeja del cupcake con su papelillos.
2.  Tamiza juntos la harina, el cacao, la levadura y la sal. Reserva.
3.  En el cuenco de la batidora, bate la mantequilla y el azúcar, hasta que quede de un color  pálidos y suaves, aproximadamente 5 minutos.
4.  Añade los huevos de uno en uno según se vaya integrando, después  el extracto de vainilla.
5.  Añade una tercera parte de los ingredientes secos, a continuación la mitad del buttermilk. Así sucesivamente hasta que tengamos todos los ingredientes mezclados.
6.  Reparte la mezcla en los moldes, sin llenarlos mas de 2/3 partes. Hornea 20-25 minutos. Cupcakes están listos cuando al insertar un palillo en el centro salga limpio.

Para el buttercream de chocolate: 
  • 200 gr, de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 220 gr. de azúcar glas
  • 1 chorrito de leche
  • 100 gr. de Nutella.
  • 1 cucharadita de esencia de avellana.
  • Fererro Rocher para decorar.


1. Bate la mantequilla hasta que blanquee e incorpórale poco a poco el azúcar tamizada, bate hasta que quede una crema sube.
2. Seguidamente incorpora la Nutella, la leche y la esencia de avellana. Bate hasta que se vea una crema suave y homogénea.

Listo, ahora un café y a merendar!!!



Hasta pronto.

.

viernes, 3 de enero de 2014

MANTECADOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

Buenos días.
Hoy os traigo la receta de los mantecados que hacemos en casa. Espero que os guste.
Necesitáis:
  • 1,600 kg. de harina                        
  • 1/2 litros de vino blanco                                                  
  • 1,600 kg. de manteca de cerdo.
  • 30 gr. de sal   
  • Zumo y rapadura de 1 limón y 1 naranja
  • azúcar glas para espolvorear el mantecado una vez horneado.

                                                                 
Preparación:
La manteca ha de estar a punto pomada. Para esto envolverla en un film y ponerla en el microondas 2 minutos en descongelación, si se ve que necesita un poco más pues dejarla un poco más, batir hasta blanquear la manteca.
Si se ve que la manteca no se bate bien por estar un poco fría calentar el perol donde se esta batiendo mediante una lampara tal como se ve en la foto, poniéndola cada vez en una parte  
Añade los zumos de naranja y limón y las ralladuras de estos.
Añadir el vino poco a poco, con la sal disuelta (el vino ha de estar a unos 30º, para saberlo tocar el vino con el labio inferior y notarlo ni frió ni caliente)
Añadir la harina y mezclar.
Poner la masa en un recipiente , taparla con un film y dejarla en el frigorífico a una temperatura entre 1º y 3º hasta el día siguiente.
Sacar del frigorífico y amasarlo un poco con las manos.  

 
Ahora vamos a hojaldrar la masa. Para ello primero estiramos las masa con un rodillo y después le damos una vueltas sencilla así dos veces, como en la foto.
Vuelve a estirar la masas con un grosor de un centímetro y corta en cuadraditos de 3x3 o 4x4 cm., si lo prefieres los puedes cortar el redondo o en rectángulos. A gustos los colores.
Poner en una bandeja de horno, dejar reposar dos horas y cocer a 200º aproximadamente de 20 a 25 minutos.
 
En un cuenco pon el azúcar glas y una vez que hayan templado un poco rebozarlos en el azúcar y listos. Que aproveche!!
 
Ahora seria el momento de las despedidas como normalmente hago en mis entradas pero en esta ocasión antes de despedirme hasta la próxima me gustaría recomendaros un blog, se trata del Isabella, en este blog podéis ver sus trabajos e incluso encargarle la creación de vuestro blog, pag. web, tarjetas de visita, etc....
En estos momentos Isabella a puesto en marcha un sorteo y aún estáis a tiempo de inscribiros. Animaos,  os dejo su enlace para que podáis ojera.  http://fondosparablogisabella.blogspot.com.es/ 
 
 
Ahora si que sí, hasta la próxima. Espero que os traigan muchas cosas los Reyes Magos, será señal de que os habéis portado la mar de bien!!




martes, 10 de diciembre de 2013

TARTA TATIN DE MANZANA!!

Buenos días, por fin llegó la Navidad al blog y para festejar que tal una tarta Tatin ...


La tarta Tatin, es una de las tartas más famosas de Francia.
El origen de esta tarta, está en las hermanas Stephanie y Caroline TATIN, que regentaban un hotel con este mismo nombre, en el año 1888 aproximadamente.
Hay varias leyendas de como crearon esta tarta, pero todas coinciden en que fue un error o un despiste en la preparción, la que dio lugar a esta espléndida tarta de manzanas.
 
Algunos dicen que una de ellas, estaba cocinando unas manzanas con mantequilla y azúcar, para una tarta y se le olvidarón, y cuando volvió estaba de un color bastante oscuro, asi que para disimularlo puso la masa de hojaldre encima y luego le dio la vuelta a la tarta una vez hecha, y de ahí nació este postre.
Otros cuentan que Stephanie pusó los ingredientes del revés en el molde, y que después le dio la vuelta sirviéndola templada.
Y otros tantos dicen que en un despiste Stephanie, la cocinera, olvidó poner el hojladre en el fondo del molde para hacer la tarta, y decidió ponerlo por encima dándole después la vuelta.
Algunas leyendas más se cuentan sobre este esta sencilla, pero sabrosa tarta.

 
  
INGREDIENTES
 
  • 1,5 k de manzanas (yo he usado Golden, pero podéis usar reineta, que es más ácida)
  • 140 gr de moreno
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • 130 gr de mantequilla
  • 1 lamina de hojaldre
  
 
PREPARACIÓN
 
En un molde de horno redondo, que puedas llevar al fuego y a su vez meterlo en el horno ponemos la mantequilla a fundir junto al azúcar moreno.
 
Cuando hierva la mantequilla se deshaga por completo y el azúcar de el un hervor retiramos.
 
Después pela y corta en gajos la manaza, ve colocándola en el molde intentando que no dejar huecos entre ellas y añádele por encima el sobre de azúcar avainillado.
 
Cocina las manzanas sin moverlas durante una hora a fuego lento, deja que entibien diez minutos antes de poner el hojaldre mientras precalentamos el horno a 200º .
Estira el hojaldre, pínchalo con un tenedor (es para evitar que después en el horno se infle) y cubre las manzanas metiendo el borde del hojaldre entre la pared del molde y las manzanas caramelizadas. 
 
 
Metemos en el horno unos 15minutos.
 

Sacamos del horno, dejamos que temple unos 10 minutos, para que el caramelo coja un poco de consistencia y no se nos derrame por todos lados.

Una vez pasado este tiempo, le damos la vuelta encima de un plato.

 
Estaba buenísima y compartida con amigos más!!
 
 
 

sábado, 23 de noviembre de 2013

Cupcake de Nutella.

Buenos días y feliz domingo a todos.
Hoy os traigo estas cupcake que hice principio de verano. 
A mi vecino le encanta la Nutella y como habíamos quedado para hacer una barbacoa decidí hacerlas para el café. Por cierto gustaron mucho así que si os gusta la Nutella os la recomiendo.

 
Bueno vamos a por la receta.

Ingredientes para 12 cupcakes

  • 150 g. de mantequilla sin sal.
  • 130 g. de azúcar.
  • 3 huevos M.
  • 200 g. de harina.
  • 2 cucharaditas  de levadura química. (tipo Royal)
  • 4 cucharadas de leche semidesnatada.
  • 1 bote de Nutella.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla..
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

 

Preparación
Precalienta el horno a 180º.
Prepara la bandeja con los capsulas.
Bate la mantequilla junto con el azúcar, hasta que la veas untuosa.

A continuación añade la vainilla y, una a una, las yemas de huevo, reserva las claras, después las montaremos a punto de nieve e incorporaremos más adelante.
Tamiza la harina, junto con la levadura, la canela y agrégalo a las masa.
Cuando este integrada añade la leche y a continuación añade poco a poco con movimientos envolventes las claras batidas a punto de nieve.
Por último añade la Nutella (unas 4 cucharadas generosas)
Ahora reparte la masa en las cápsulas y hornea durante 15/20 minutos aproximadamente a 180ºC. Recuerda que cada horno es un mundo y el tiempo de horneado es orientativo. Para asegurarte pasados los 15 minutos pincha con un palillo una cupcake y si sale limpio esta lista. 

Una vez horneados, sácalos del horno y déjalos unos minutos en el molde , y luego enfríalos por completo en una rejilla.
Una vez fríos, descorazona el cupcake y rellena el agujero con una cuchara de Nutella, vuelve a taparlo con el trocito que habíamos sacado.

 

Buttercream de Nutella para 12 cupcakes

  • 100 g. de mantequilla sin sal
  • 150 g. de azúcar glas
  • 100 ml de leche semidesnatada
  • 3 o 4 cucharadas grandes de Nutella

 

Preparación

Bate la mantequilla con el azúcar glas tamizado, hasta que blanquee.  A continuación añade la leche poquito a poquito y por último la Nutella, vate hasta que se vea homogénea.


Listo, ¿a qué es súper fácil? pues ahora a disfrutarlos. Que aproveche


domingo, 17 de noviembre de 2013

RAINBOW ROLL CAKE

                    RAINBOW ROLL CAKE                    



Buenos días, hoy os quiero enseñar la receta de Rainbow Roll Cake o en español Brazo de Gitano Arco Iris, hace tiempo hice una tarta Arco Iris con sabor a coco que fue sorprendente y rica.

 Pasamos a la receta que me enrollo ;-D

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
  • 4 huevos.
  • 130 gr. de azúcar.
  • 100 gr. de harina.
  • 1 cucharadita de azúcar a vainillada.
  • 1 cucharadita de levadura 
  • 1 pizca de sal.
  • Colorantes alimenticios.
Preparación.
Pre-calienta el horno a 200º calor arriba y abajo.
Separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieva junto con el azúcar.
Tamiza la harina junto con la sal y la levadura. Resérvalo.
Pon las yemas en un bol grande y bátelas hasta que espumen. A continuación agrégale las claras montadas y mezclas con movimientos envolventes. Una vez este homogéneo añádele la harina y continua mezclando la masa hasta que se vea homogénea.
Separa en cuencos la mezcla y tíñela,  después pasa a unas manga pasteles. 
(como en la foto de la izquierda)


Sobre papel de horno ve poniendo la mezcla en linea intercalando los colores. Procura que la masa quede bien repartida.
Hornea durante 10 minutos a 200º.
Una vez fuera del horno enrolla la plancha de bizcocho en un paño húmedo y déjala enrollada  hasta que enfrié. (como en la foto de la izquierda)
Mientras enfría nos ponemos con la crema.

INGREDIENTES PARA LA CREMA:

  • 200 gr. de nata para montar.
  • 200 gr. de queso mascarpone o queso de untar.
  • 80 gr. de azúcar de azúcar glas.
  • Sirope o mermelada de fresa.
Monta la nata junto con la mitad del azúcar y reserva.
Bate el queso con el azúcar restante, mézclalo con la nata que habíamos reservado y deja que repose al menos 2 horas en la nevera antes de untar sobre la plancha del bizcocho.
Una vez que la crema y la plancha de bizcocho esten frias, desenrrolla la planca, quita con cuidado el papel, poniendo la plancha del bizcocho boca abajo y tirando del papel con cuidado como en la foto anterior. Estiende sobre la plancha de bizcocho una capa de sirope o mermelada de fresa y despues la crema de nata que habiamos reservado. (como en la foto de la derecha)


A continuación vuelve a enrollar la plancha de bizcocho y deja que repose media hora antes de servir.


Esta entrada se la quiero dedicar a las familias del Ampa Jesús Baeza. Con ellas paso las tardes de los jueves orneado ilusiones, juntos el pasado jueves hicimos este Rainbow Roll Cake. 

Espero que os haya justado o al menos que os haya llamado la atención y sobre todo que la pongáis en practica.